DIGITALIZAME – Cómo transformar un negocio físico en tu tienda online? (3er encuentro)
La Municipalidad de Mendoza invita a emprendedores y comerciantes del rubro alimenticio a participar de la capacitación “Digitalizame: cómo transformar tu negocio físico en una tienda online”, a cargo de Agrojusto, que estará destinada a aquellos negocios de la Ciudad de Mendoza.
Esta capacitación se desarrollará en cuatro encuentros de dos horas cada uno, que se realizarán cada dos semanas.
Agrojusto es una empresa de triple impacto fundada en el año 2018 que se dedica a generar una cadena comercial más justa entre productores agropecuarios y consumidores finales, utilizando como medio la tecnología. Actualmente esta organización promueve la digitalización de emprendimientos de alimentos a través de una plataforma que permite vender online de manera fácil y rápida.
Además de la plataforma, Agrojusto busca capacitar a emprendedores y organizaciones que no cuentan con conocimientos tecnológicos para que puedan superar la brecha digital.
¿Por qué capacitar en digitalización y tecnologías de la información?
Durante el año 2020, la pandemia demostró el importante impacto que se puede generar a partir de la tecnología. Vender después de este año marcado por un cambio radical en el comportamiento del consumidor y en un contexto incierto como el que vivimos, no será lo mismo.
La incorporación de la tecnología es el puente justo y necesario para superar la brecha digital, despegar las ventas y alcanzar la expansión agrícola. La enseñanza es el medio fundamental para que a través de la cooperación y la pedagogía las organizaciones den el salto digital y se reinventen.
Los objetivos de estos encuentros son:
Ofrecer herramientas para que emprendedores de agroalimentos de la Ciudad logren superar la brecha digital y adopten técnicas online para vender sus productos.
Lograr que los participantes comprendan y entiendan la transformación y presencia digital como herramienta de reinvención frente al COVID 19.
Ofrecer herramientas para comprender cómo se comportan los nuevos consumidores del 2021, y la importancia de la atención al cliente.
Motivar a los participantes a que desarrollen estrategias de marketing digital con el concepto de creatividad como recurso principal.
Instruir el concepto de valor agregado, y por qué es fundamental tener un diferencial en el emprendimiento.
Desarrollar habilidades en los participantes para que puedan comenzar su digitalización.